Hoy quiero compartir algo muy especial: ElSoftwareLibre.com cumple 15 años de trayectoria. Lo que comenzó como una inquietud personal se ha convertido, con paciencia y dedicación, en un referente para quienes buscan tutoriales, consejos y guías sobre Linux, software libre y programación. A lo largo de estos años, la web también ha vivido transformaciones: antes fue parte de mi página personal, luego pasó a llamarse Redactalo.com, hasta que finalmente tomó su nombre actual.

¿Cómo empezó todo?
Mi primer contacto con el mundo libre fue con Ubuntu 6.06. Aquella experiencia me resultó tan asombrosa que me impulsó a querer contarlo todo. Aprendí lo básico de Linux y escribí tutoriales prácticos casi a diario, pensando en ayudar a otros que, como yo, estaban empezando. El primer sitio donde publicaba estos contenidos formaba parte de mi web personal, y pronto pasó a ser un foro donde intercambiaba ideas con la comunidad. Tiempo después, ese proyecto evolucionó a Redactalo.com, donde se mantuvo el espíritu de difundir conocimientos técnicos. Finalmente, nació ElSoftwareLibre.com, con la misión de ser un espacio 100% dedicado a información, guías y trucos sobre software libre.

15 años de aprendizajes y evolución
- Cientos de artículos publicados: Guías para instalar distribuciones, configurar entornos de desarrollo, usar aplicaciones libres o mejorar la seguridad en Linux.
- Comunidad creciente: En redes sociales y en los comentarios, cientos de lectores han aportado sus preguntas, soluciones y experiencias personales.
- Cambio de nombre: De un foro personal a Redactalo.com y, finalmente, ElSoftwareLibre.com. Cada etapa me enseñó la importancia de escuchar a la comunidad y responder a sus necesidades.
En mis comienzos, me dedicaba a la programación de forma autodidacta, haciendo «trabajillos» de vez en cuando y aprendiendo por mi cuenta, como por ejemplo con el inicio del foro. Con el paso del tiempo, tuve la oportunidad de incorporarme a empresas de software, donde pude profundizar mis conocimientos, perfeccionar metodologías inspiradas en el software libre y generar contenidos cada vez más útiles para la comunidad.
Un canal de YouTube en expansión
La aventura no se limita al blog. Hace un tiempo abrí un canal de YouTube como extensión del proyecto. Allí comparto videotutoriales, reseñas, configuraciones y cualquier truco que pueda resultar más ilustrativo en formato audiovisual.
- Casi 1 millón de visualizaciones acumuladas.
- Más de 20,000 horas de contenido reproducido.
Todo esto refuerza mi entusiasmo por seguir generando contenido que combine lo mejor del software libre y mi propia experiencia técnica.
De hobby a gran parte de mi vida
Al principio, escribir sobre software libre era solo un pasatiempo. Pero con el paso del tiempo, el blog se fue tornando en una labor casi diaria: investigar, probar herramientas, redactar tutoriales y publicar nuevas entradas. Hoy, ElSoftwareLibre.com es parte fundamental de mi vida, un espacio donde comparto y también aprendo de las personas que comentan y dejan sus aportes.
Reconocimientos y agradecimientos
- A todos los que han visitado, comentado, compartido o recomendado los artículos. Sin ustedes, no sería posible.
- A quienes me han hecho llegar sus dudas y sugerencias, ayudándome a mejorar la calidad de los contenidos.
- A la comunidad de software libre y de GNU/Linux, que siempre está ahí con ideas frescas y soluciones para cualquier problema técnico.
Un vistazo al futuro
Cumplir 15 años es un logro que me llena de alegría, pero también me recuerda que todavía hay mucho por hacer. Con cada nueva versión de Ubuntu, Linux Mint u otras distros, surgen temas novedosos, trucos y configuraciones que vale la pena compartir. Además, la programación y la ciberseguridad son áreas en constante evolución. Por eso, espero poder seguir aportando y aprendiendo con el mismo espíritu que me guio desde el principio.

Algunos planes e ideas:
- Contenido más variado: Incluir guías sobre lenguajes de programación, frameworks o metodologías de desarrollo abiertas.
- Videos más detallados: Aumentar la frecuencia de tutoriales en el canal de YouTube, abarcando temas solicitados por la comunidad.
- Participación en eventos: Asistir (cuando sea posible) a ferias, charlas y conferencias de software libre para seguir conectando con otros entusiastas.
Gracias por acompañarme
No quiero cerrar este post sin agradecerte por hacer parte de esta aventura. Para mí, la esencia del software libre es la colaboración y el intercambio de conocimientos. Todo lo que hemos logrado en estos 15 años de ElSoftwareLibre.com se debe, en gran parte, al feedback y el apoyo de lectores y seguidores.
¡Brindemos por muchos años más de Linux, programación, libertad y aprendizaje continuo!